Medusa alcanza los 25.000 abonos vendidos

Medusa alcanza los 25.000 abonos vendidos

Medusa, el festival de música electrónica más importante de España, acaba de superar los 25.000 abonos vendidos para su esperada edición de 2025, que se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto en la emblemática Playa de Cullera. Este impresionante número representa cerca del 50% de las entradas disponibles en su plataforma online, y ha sido alcanzado con seis meses de antelación al evento, lo que augura otra edición de gran éxito de asistencia, superando las expectativas iniciales.

Pese a que los organizadores del Medusa habían anticipado que, tras el récord de su décimo aniversario el año pasado, las ventas de entradas podrían ser algo más lentas, no esperaban un impacto tan significativo. Además, la devastadora tormenta DANA que afectó a la Comunidad Valenciana hace tres meses y que tuvo un impacto directo en la zona, también podría haber influido en una desaceleración de la venta de abonos. Sin embargo, la respuesta del público ha sido aún más positiva de lo esperado.

Con los preparativos ya en marcha, el equipo de producción del festival ha comenzado las primeras labores en el recinto, que cuenta con 300.000 metros cuadrados destinados tanto a los escenarios como a la zona de acampada. Las tareas iniciales se centran en el Medusa Beach Club, que abrirá sus puertas el 19 y 20 de abril con dos eventos muy esperados: una fiesta de Remembermanía y un show exclusivo de la popular marca BRESH.

Aunque el diseño del Medusa se mantendrá en su mayoría, se realizarán algunos ajustes, principalmente en las áreas dedicadas al Hardstyle y Hard Techno, dos géneros con una gran base de seguidores en la escena electrónica actual. El año pasado, estos espacios recibieron a una gran cantidad de público, y se espera que la tendencia continúe. Con esto en mente, el equipo de producción busca ofrecer un ambiente más sofisticado y con mayor espacio para disfrutar de la música al aire libre.

El éxito de la venta de entradas también se debe a las recientes incorporaciones al cartel de artistas, entre los que destacan grandes nombres como Armin van Buuren, quien regresará a Valencia después de una década de ausencia, así como Hardwell, Alesso, Timmy Trumpet y el aclamado dúo Krewella. Sin embargo, son los sonidos más duros los que están causando mayor revuelo en redes sociales. Artistas como Charlotte de Witte, Paco Osuna, Fátima Hajji, Klangkuenstler, Lee Ann Roberts, D-Block & S-te-Fan y Sefa, junto con el icónico sello Masters of Hardcore, aseguran que la programación de 2025 será inolvidable para los amantes del Hardstyle y el Techno más extremo.

Otras noticias en Castellón